• Contacto
  • Cookies
  • Sitemap
  • S.M 1
  • S.M 2
domingo, enero 29, 2023
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía
No hay resultados
Ver todos los resultados
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Es el yoga el medio correcto para minimizar el estrés?

11/01/2023
en Sociedad
A A
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Indice de contenidos mostrar
1 Beneficios del yoga en nuestro organismo
2 Postura contra el estrés: Savasana
3 Otras posturas relajantes y antiestrés

Los seres humanos estamos sometidos a muchas situaciones de estrés, el trabajo, los estudios, los problemas familiares, las finanzas, una enfermedad, y muchas veces solemos recurrir a métodos de entretenimiento como apostar en VerdeCasino, en otras ocasiones optamos por irnos de vacaciones y aunque son opciones válidas, el practicar yoga un par de horas al día, podría cambiarnos la vida positivamente.

El estrés es una respuesta por parte de nuestro organismo, ante una situación que nos desborda física o mentalmente y que suele afectar nuestro estado psicológico y en casos más graves hasta físico. Practicar yoga ayuda a recuperar el estado de bienestar y confort de nuestro organismo, alcanzando un alto grado de serenidad, al minimizar el estrés.

Las situaciones de estrés activan la respuesta autónoma del sistema nervioso central, que se traduce en:

  • Problemas para dormir o insomnio.
  • Afectación de la frecuencia cardíaca y el pulso arterial.
  • Falta de aire o sensación de ahogo.
  • Malestares estomacales, como gastritis y en casos más graves puede desencadenar úlceras gástricas.
  • Mal humor e irritabilidad.
  • Dolores musculares, entre otros síntomas.

Beneficios del yoga en nuestro organismo

  • Disminuye considerablemente el estrés: diferentes estudios a lo largo de los años, han demostrado que el practicar yoga con regularidad reduce los niveles de ansiedad y estrés, mejora el estado anímico, así como brinda una sensación de paz y bienestar. Al ejercitarnos con el yoga se controla la respiración, lo que permite al individuo alcanzar la serenidad ante una crisis de estrés. Numerosos psiquiatras y psicólogos recomiendan practicar yoga para minimizar las crisis de depresión.
  • Mejora la condición física: los ejercicios de yoga son como cualquier otra disciplina deportiva, requiere constancia, disciplina y dedicación, en el inicio puede resultar difícil o complejo de realizar, pero se debe ejecutar poco a poco, iniciando con las posturas básicas, hoy en día existes muchas aplicaciones de yoga que nos ayudan a prepararnos para practicarla, al hacerlo nuestro cuerpo se vuelve más flexible, mejora el equilibrio, así como la amplitud de los movimientos y la fuerza muscular.
  • Reduce los factores de riesgo de enfermedades crónicas: uno de los mayores beneficios del yoga, es que mejora las funciones del sistema circulatorio y por ende se reduce el riesgo de padecer de hipertensión arterial y de sufrir enfermedades cardiovasculares. Otros de los beneficios del yoga es que reduce los dolores musculares, tanto cervicales, lumbares, e incluso alivia las molestias ocasionadas por la menopausia; mejora condiciones como la artritis, y las enfermedades pulmonares.
  • Recuperación de la armonía cuerpo y mente: mediante determinadas posturas conocidas como “asanas” que se centran en la respiración y la relajación; ayuda a mejorar la concentración, y a encontrar la serenidad en medio de situaciones externas complejas o difíciles de manejar, reduciendo la tensión.

Postura contra el estrés: Savasana

En el yoga existen muchas posturas o asanas, que cultivan el cuerpo, mente y el espíritu de quién la práctica, un estado psicosomático sano es posible gracias al entrenamiento con yoga; una de las posturas que más favorece a minimizar el estrés, a través de la serenidad, es la postura del cuerpo muerto o savasana.

Pasos para realizar la postura savasana:  

  • Lo primero que debe hacer la persona es colocar un cojín o almohada bajo las rodillas, otra almohada debajo de la cabeza y se colocan los brazos separados del tórax, o se pueden colocar las manos sobre el vientre.
  • El segundo paso sería cerrar los ojos, cubrirlos con un antifaz o pañuelo, mientras se relaja la mandíbula, este paso activa el sistema nervioso central parasimpático, lo que va favoreciendo el descenso del estrés y la ansiedad.
  • El tercer paso implica concentrase en la respiración y en el ritmo de la misma, lo ideal es que el ejercicio respiratorio sea del tipo abdominal.
  • En las primeras prácticas será común que el individuo se quede dormido, y a medida que se va practicando habitualmente, la persona ya no se dormirá, para así disfrutar a plenitud del savasana.

Otras posturas relajantes y antiestrés

En algunos casos, especialmente cuando el individuo sufre de estrés crónico, se requiere de la realización de otro tipo de posturas, que permiten la apertura del tórax, tales como:

La cobra o Bhujangasana: es una de las prácticas o posturas básicas del yoga conocida como saludo al sol, es una asana inclinada y doblada hacia atrás, que se hace al acostarse en el piso quedando el abdomen en contacto con el suelo.

El pez o Matyasana: una postura ideal para los principiantes y que se realiza estando acostado en el piso, con una ligera flexión lumbar.

El puente o Setu Bandha sarvangasana: es una de las asanas con más beneficios para el organismo y es la tradicional postura de medio puente que solíamos hacer en clases de deporte, durante nuestra escolaridad.

Torsiones o posturas invertidas: las torsiones son posturas que giran alrededor del eje del cuerpo,  mejorando la circulación y los dolores espinales, mientras que las posturas invertidas, la cabeza suele estar por debajo del corazón y las piernas van quedando por encima de la cabeza, son posturas que requieren más entrenamiento, pero que ayudan a reducir el estrés.

Una vida sin estrés es posible, si dedicamos un par de horas al día a ejercitarnos con el yoga.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Otros artículos que te encantarán

Chapa minionda
Sociedad

Chapas minionda: qué son, cuáles son sus ventajas y dónde comprarlas

por Marcos Herrero
26/01/2023
Platos con carne
Sociedad

La producción de carne ecológica permite barbacoas de altísima calidad alimenticia

por Marcos Herrero
17/01/2023
juegos de apuestas online
Sociedad

Entra en un casino gratis online para jugar sin que tu bolsillo sufra

por Marcos Herrero
10/01/2023
Consejos prácticos para aprender a estudiar
Sociedad

¿Por qué es importante aprender idiomas complementarios?

por Marcos Herrero
10/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Descubre las noticias y artículos más sorprendentes sobre sociedad, tecnología, deportes y hogar. Una revista diferente para gente curiosa.

Últimas entradas

  • Juegos Olímpicos: Zelensky promete campaña para evitar que los rusos vayan a los Juegos de París
  • Tenis: García vuelve a disfrutar del deporte tras caminar en el Abierto de Australia
  • Chapas minionda: qué son, cuáles son sus ventajas y dónde comprarlas
  • Productos para el hogar que facilitan todo y hacen más cómoda la vida
  • Dopaje: Freeman, ex médico ciclista británico, pierde apelación contra la prohibición de registros médicos

Secciones

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Informática y Tecnología
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Viajes y Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Servicom Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía

© 2021 Servicom Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In