Legalizar una casa es un largo proceso legal y administrativo que requiere el cumplimiento de una serie de pasos y requisitos que si se hacen sin el apoyo adecuado, difícilmente se cumplirán de forma exitosa. Afortunadamente, hay empresas especializadas que ayudan en todas las tramitaciones y gestiones, lo cual es una gran ventaja que siempre se debe aprovechar. Veamos cómo funciona.
Cuando se construye una vivienda nueva al concluirse debe registrarse y legalizarla ante las instancias correspondientes, lo cual suele ser un proceso bastante largo y tedioso. Lo recomendable es buscar el apoyo de empresas que se encarguen de hacer los correspondientes trámites de manera correcta para que todo salga bien.
Por suerte, hay muy buenas agencias en internet que pueden ayudar a legalizar vivienda de forma rápida, fácil y segura. Son empresas que cuentan con técnicos profesionales altamente cualificados para impulsar las acciones necesarias para registrar cualquier propiedad y darle el estatus legal que corresponde.
Estas compañías estudian cada caso para diseñar la estrategia de abordaje más efectiva que dé los resultados más rápidos y seguros. En general, hacen todas las gestiones de forma planificada para legalizar la casa lo antes posible, con la menor inversión de recursos posible.
Para encontrar este extraordinario apoyo solo hay que buscar en internet las empresas dedicadas a la innovación en arquitectura y diseño, revisar sus servicios y elegir la indicada para que haga el trabajo que necesitas. Y si vas a empezar un nuevo proyecto, pues mucho mejor, ya que este tipo de empresas te pueden ayudar a ejecutar la obra desde cero, desde la construcción de los cimientos, hasta su total finalización y correspondiente legalización.
Procedimiento para legalizar un bien inmueble
Al terminar la construcción de una vivienda nueva, lo correcto es legalizarla cuanto antes, debido a que si no se hace, se corre el riesgo de ser objeto de fuertes sanciones pecuniarias, que pueden ascender hasta los 6.000 euros.
Por tal razón, lo mejor es cumplir con las normativas legales y proceder a hacer la correspondiente legalización, para lo cual solo se deben seguir los siguientes pasos:
- Consultar al ayuntamiento: se debe visitar el ayuntamiento para preguntar sobre si se puede legalizar la nueva propiedad. Si hay alguna objeción se debe averiguar qué hacer para subsanarla y si, por el contrario, hay una aprobación expresa, entonces se debe continuar el procedimiento.
- Presentar la documentación requerida: el ayuntamiento verificará que la construcción cumple las normativas legales vigentes. Para eso se debe entregar un proyecto técnico visado, redactado y firmado por un arquitecto contratado, en el que se especifican las características técnicas y se solicita la apertura del Expediente de Legalización.
- Solicitar el Expediente de Legalización: debe pedirse al ayuntamiento y cancelar los aranceles administrativos que exija el ayuntamiento. Luego que se haya revisado la documentación presentada, si todo está correcto, se concederá la licencia correspondiente.
- Pagar los impuestos y registrar la propiedad: el Registro Civil de Propiedad exige el pago de una serie de tasas e impuestos para inscribir la casa, los cuales hay que cancelar para, finalmente, tener asentado el registro de propiedad en los respectivos libros.
¿Qué documentación se debe presentar?
Los documentos que se deben presentar para abrir el Expediente de Legalización, mencionado anteriormente, son los siguientes:
- Libro del edificio de la construcción.
- Certificado de antigüedad y contratos relacionados con la ejecución de la obra.
- Justificación normativa.
- Memoria constructiva, que explique el espacio que fue construido y sus áreas útiles.
- Proyecto de presupuesto económico invertido para el desarrollo de la obra.
- Planos técnicos y soportes fotográficos de los trabajos.
- Certificado técnico de legalización.
En conclusión, para legalizar una vivienda solo debe buscarse un buen apoyo y tener al día toda la documentación exigida. Así, se podrán realizar todos los trámites de forma rápida, segura y efectiva para que puedas gozar legalmente de tu nueva propiedad.