Hambre, dictadura, pobreza extrema, delincuencia y corrupción; estas son algunas de las palabras a las que nos tienen acostumbrados los medios de comunicación sobre Venezuela. Sin embargo, para nosotros los españoles, Venezuela no debe ser tan mala, pues hace algunos años (por allá en la época de la dictadura de Franco) muchos españoles migraron a Venezuela y se han quedado, por tanto algo bueno debe tener. En este artículo hablaremos de los mejores lugares para hacer turismo en Venezuela, que algún día debemos visitar.
¿Dónde hacer Turismo en Venezuela?
Archipiélago de Los Roques
El Parque Nacional Archipiélago de Los Roques fue fundado en 1972, bajo la presidencia de Rafael Caldera. Formado por unas 50 islas y unos 292 cayos y bancos de gran diversidad y belleza escénica. Está localizado en el mar Caribe, casi en línea recta al norte de la ciudad de Caracas.
Lo primero que debes saber, es que a esta isla no pueden ir grandes cantidades de turistas, porque las leyes venezolanas protegen este ecosistema casi virgen; por lo cual, las autoridades fomentan el turismo responsable. A la isla solo se puede acceder de manera turística vía aérea, ya que cuenta con una pista de aterrizaje; los vuelos regularmente salen de Maiquetía.
En este archipiélago hermoso puedes pasar ratos muy agradables en contacto con la naturaleza y en familia; gozarás de comida auténtica de la zona, excelentes amaneceres y ni hablar de los atardeceres. Para ayudarte a visualizar sobre lo que te hablo te dejo la siguiente imagen.
La Gran Sabana
Esta es una región localizada al sureste de Venezuela, que se extiende hasta la frontera con Brasil y Guyana. La Gran Sabana forma parte de uno de los Parques Nacionales más extensos de Venezuela: el Parque Nacional Canaima; ofrece paisajes únicos con ríos, cascadas, valles, selvas, tepuyes, y mucho más.
El turismo crece en esta zona, visitada por miles de personas en temporada alta, venidas de todas partes del planeta; La Gran Sabana y El Parque Nacional Canaima se han convertido en un punto muy buscado y deseado por los amantes de la naturaleza, la tranquilidad y la paz de esta bella región.
Si bien es un sitio inhóspito, tiene excelentes lugares para hospedarse, entre cabañas, chozas y hoteles 3 estrellas. Para llegar a este paraje se puede hacer por aire y por tierra, según prefieras.
Parque Nacional el Ávila
Parque Nacional El Ávila está localizado en la Cadena del Litoral, dentro de la cordillera de la Costa. Se extiende desde Caracas y todo el norte del estado Miranda y sur del estado Vargas. En 1958 fue declarado parque nacional. Esta formación montañosa es considerada emblema y pulmón vegetal de la ciudad y dentro de él pueden realizarse diferentes actividades, por ser uno de los principales atractivos de la capital.
Escalar desde la base a la cima es una experiencia única. Muchos caraqueños la suben todas las semanas para hacer deporte, compartir en familia y estar en pleno contacto con la naturaleza. Sin embargo lo mejor está en la cima, pues la música, el baile, el chocolate caliente o el café alegra el corazón a los visitantes. También puedes aprovechar y visitar un pequeño pueblito turístico llamado Galipán; muy popular por sus fresas con crema, melocotones, chocolates y una exquisita selección de vinos artesanales.
Quienes visitan el Ávila aprovechan la oportunidad de dormir en los hoteles que están en este pueblito y disfrutar de una excelente vista del mar Caribe; sus atardeceres son espectaculares. Para llegar allí basta usar el teleférico Guarairarepano, funciona hasta altas horas de la noche, aproximadamente hasta las 10 pm.
El Pico Bolívar
El Pico Bolívar forma parte de un conjunto de picos ubicados en Sierra Nevada, dentro del Parque Nacional Homónimo en la Cordillera de Mérida. Junto con los picos hermanos: Humboldt y Bonpland forman los principales picos de la cordillera de Los Andes venezolanos.
Recibe su nombre en honor al Libertador venezolano Simón Bolívar; y en abril del año 1951 fue develado un busto en bronce del Libertador en la cumbre del pico, obra del pintor y escultor Marcos León Mariño.
Recientemente, el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela modernizó todo el entramado del teleférico de Mérida; colocando varias estaciones donde puedes disfrutar de chocolate caliente, comida exquisita y hermosas vistas; hasta que logras subir a la última estación, donde puedes encontrar (quién lo diría) nieve en un país tropical.
Realmente Venezuela es eso y mucho más, por su gente, por su amor a los visitantes, la buena comida y la bebida; pero no nos alcanza el tiempo para exponer más de este hermoso país; sin embargo, para traerte más sobre otros lugares para hacer turismo en Venezuela, coméntanos qué te ha gustado más y cuál visitarías; si te animas, hasta te damos los datos de unos guías para que la pases genial.