Los diseñadores gráficos suelen trabajar mucho con sus portátiles en programas y aplicaciones especializados para diversas acciones. Por esta razón, se necesita un equipo potente que resista un trabajo intenso.
Todas las profesiones tienen requerimientos específicos en cuanto a los equipos a usar. Los portátiles deben ser escogidos de acuerdo al tipo de trabajo a realizar, para evitar comprar características que no sean requeridas y que hagan aumentar el precio. Tampoco deben faltar prestaciones que puedan ocasionar fallos y problemas en la ejecución de programas.
Cuando se va a estar muchas horas trabajando y aún más en programas que demandan muchas prestaciones, es recomendable comprar una máquina con ciertos requerimientos técnicos. Un ordenador portátil para diseño gráfico es de los equipos más especializados que ayudará a realizar todo tipo de tareas de diseño de forma fluida.
Lo ideal para los diseñadores es un dispositivo portátil, ya que por lo general, estos profesionales se encuentran trabajando en movimiento, desde hacerlo casa, en una cafetería, oficina u otros espacios al aire libre.
Propiedades técnicas de un portátil para los diseñadores gráficos
Los profesionales que buscan un portátil que les funcione durante bastante tiempo deben tener en cuenta el procesador. Éste debe permitir un movimiento veloz en la creación de diseños con programas como Illustrator y Adobe Photoshop. Particularmente debe permitir la fluidez con documentos muy pesados, con multitud de gráficos o con imágenes superpuestas.
El procesador debe permitir una buena experiencia durante el diseño de imágenes, la creación de animaciones o la edición de vídeo, evitando que se colapse la máquina. Además,debe permitir que se exporten los proyectos de forma más rápida.
La memoria RAM es muy importante, y más en esta época que se suele trabajar en proyectos con muchos trazos o resoluciones de vídeos de hasta 8K y de 4K, una memoria suficiente podrá alojar las modificaciones de cada trabajo. Lo recomendable es tener más de 16GB o 32GB, y hasta se puede agregar una de 64GB, perfecta para modelado 3D y vídeo profesional.
La pantalla es primordial para poder visualizar en alta calidad el proyecto que se está realizando. Una excelente pantalla permite observar una buena gama de colores, con gran resolución y el brillo adecuado. Es recomendable una resolución mínima de 1920x1080px.
El tamaño de la pantalla es otra variante a tener en cuenta. Una muy pequeña hará que se tengan que desplazar las imágenes para poder apreciarlas de forma completa. En los portátiles se debe tener en cuenta la ligereza para poder llevar el equipo a todos lados, así que debe existir un equilibrio entre el tamaño y el peso apropiado.
La tarjeta gráfica debe ser escogida para ver correctamente el proyecto que se está realizando. Ésta permite tener mayor fluidez cuando se realizan zooms y desplazamientos. Para diseño en 3D, motion graphics y edición de vídeos se debe comprar una tarjeta gráfica con mayor potencia.
Cuando se observa el almacenamiento, se debe pensar en trabajar con uno mecánico, uno tradicional y uno SSD. Esto servirá para tener documentos personales, programas básicos y programas de software pesados.
Un teclado y un ratón de calidad pueden ayudar a realizar los desarrollos de forma más rápida y eficaz. También si se editan vídeos, se debe pensar en la calidad de los altavoces para poder escuchar mejor los detalles y evitar que exista ruido que desmejore la calidad del trabajo.
Los mejores portátiles para diseñadores gráficos
Existen muchas marcas y modelos en el mercado que se pueden elegir, perfectos para el diseño gráfico. La selección se debe realizar de acuerdo a las necesidades y gustos personales, y dependiendo de ciertos factores pueden variar considerablemente sus precios.
En el año 2019, entre los mejores portátiles que se pueden conseguir están Microsoft Surface Book 2 con 16GB de RAM, pantalla con resolución 3240 X 2160 y 15.6 pulgadas, menos de 2 kilogramos de peso, gráfica NVIDIA GeForce GTX y disco duro 256GB SSD.
Otro modelo reconocido es HP ZBook Studio con 8GB de RAM, disco duro 256GB SSD, 2.1 kilogramos de peso, gráfica Intel HD, resolución de pantalla 3840 x 2160 y 15.6 pulgadas.
Para los amantes de Apple está el MacBook Pro 15, con gráfica AMD Radeon Pro, resolución de pantalla 2880 x 1800 y 15.4 pulgadas, 16GB de RAM, 1.83 kilogramos de peso y 512GB SSD de disco duro.
¿Por qué muchos profesionales usan portátiles de gamers?
Los portátiles fabricados para gaming no sólo se pueden usar para dicha actividad, ya que éstas pueden lograr una productividad mayor y profesional. Estos equipos logran una gran inmersión en el trabajo por las altas prestaciones con las que cuentan.
Al ser muy potentes y tener un enorme rendimiento gráfico, poseen una elevada utilidad para el diseño gráfico, ingeniería, arquitectura y otras profesiones relacionadas.
¿Qué programas suelen agregarse a estos portátiles?
Los expertos en diseño gráfico y profesiones afines, manejan programas bastante pesados que permiten desarrollar proyectos de alta calidad, pero para ello, deben contar con las herramientas precisas dentro de su portátil que soporten las particularidades de estos softwares.
Tanto los profesionales del diseño gráfico como los que manejan contenidos digitales suelen emplear Adobe Photoshop. Esta herramienta es indispensable en el portátil de cualquier diseñador para editar fotografías, crear infografías, realizar ilustraciones y desarrollar imágenes 3D.
Adobe Illustrator también es bastante empleado por los profesionales, para las labores vectoriales con ilustraciones e imágenes. Generalmente es utilizado en la creación de dibujos, logotipos, tipografías e iconos.
Adobe Indesign se emplea para la composición y maquetación de textos. Con este recurso se pueden añadir páginas de diferentes imágenes, columnas, gráficos, tablas y tipografías. Es muy usada para el desarrollo de e-books, revistas online y documentos digitales que son interactivos.
Corel Draw se ha renovado en los últimos tiempos volviendo a tener un público cautivo. Éste ayuda a crear ilustraciones y logotipos. El programa es muy usado a niveles educativos, en las imprentas y el diseño de moda.
Los profesionales pueden acceder a otras plataformas gratuitas de diseño como Gimp, la cual es una opción alternativa de Photoshop para retocar y editar fotografías de manera sencilla. También se encuentra Canva que se puede utilizar en línea y ofrece hasta 1GB para el almacenamiento.