• Contacto
  • Cookies
  • Sitemap
  • S.M 1
  • S.M 2
jueves, junio 8, 2023
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía
No hay resultados
Ver todos los resultados
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Qué son las Células Madre?

02/09/2019
en Salud
A A
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Indice de contenidos mostrar
1 Tipos de Células Madre
1.1 Totipotentes
1.2 Pluripotentes
1.3 Las Embrionarias Multipotentes
1.4 Pluripotentes Inducidas
1.5 Multipotentes
1.6 Unipotentes
2 ¿Cómo se Obtienen las Células Madre?
2.1 Criopreservación o Crioconservación
2.2 Blastómeros Individuales
2.3 Partenogénesis
2.4 Por Donantes Cadavéricos
3 Tratamientos a Partir de las Células Madre

Las células madre son células únicas que forman todo nuestro organismo; pueden dividirse de forma asimétrica y convertirse en otros tipos de células. Tienen la capacidad de autorrenovarse y crear nuevas células madre; además pueden reproducirse rápidamente. También son esenciales para los procesos curativos del cuerpo y diversos tratamientos.

Tipos de Células Madre

Las células madre pueden ser:

Totipotentes

Este tipo de células pueden crecer y formar todos los tipos de células con componentes embrionarios y extraembrionarios. Esta célula es el cigoto por excelencia, que se forma en el proceso de la fecundación de un óvulo por el espermatozoide.

Pluripotentes

Estas células no pueden crear un organismo en sí; pero si forman otras células del linaje embrionario endodermo, ectodermo y mesodermo; por lo que se pueden encontrar en diversas etapas del desarrollo de un embrión. Este tipo de célula son motivos de diversos estudios que permiten comprender y evaluar el desarrollo de un embrión, para así identificar los mecanismos y señales y poder llegar a entenderlos.

Las Embrionarias Multipotentes

Se originan de los esquemas gonadales del embrión, los cuales se ubican en un lugar llamado cresta gonadal; donde surgen las gónadas, los ovarios o testículos según el caso; y también los óvulos o espermatozoides.

Pluripotentes Inducidas

Se trata de una técnica inducida conocida como iPS, donde se manejan células para generar otras células pluripotencialidad inducida; las cuales pueden crecer rápidamente y tienen gran capacidad de diferenciación. Esto ha contribuido a diversos estudios y a abierto la posibilidad de crear nuevos fármacos para tratamientos específicos de un paciente.

Multipotentes

Solo pueden crearse de su propia capa de origen embrionario, por ejemplo, pueden ser células madre hematopoyéticas; las cuales son células madre de la sangre que se diferencian en los múltiples tipos celulares de la sangre.

Unipotentes

Se conocen como las progenitoras, se pueden diferenciar en un solo tipo de célula, un ejemplo de ellas son las células musculares.

¿Cómo se Obtienen las Células Madre?

Tanto las células madre embrionarias como algunas adultas, pueden aislarse del embrión o tejido, según sea el caso y conservarse en condiciones de cultivo específicas; pueden durar por tiempo indefinido para diversos estudios. Los principales métodos utilizados son:

Criopreservación o Crioconservación

Este método usa nitrógeno líquido (-196 °C) para detener las funciones celulares y así lograr conservar durante 5 años en la fase blastocitos. Se originan de los tratamientos de reproducción humana asistida; algunos pacientes que recurren a estos tratamientos, donan de forma voluntaria dichas células

Blastómeros Individuales

Se ha probado experimentalmente en ratones; se cultiva la célula logrando conservar el embrión; luego de extraer las células de los óvulos fecundados; posteriormente se implanta en el útero y su desarrollo continua de forma normal.

Partenogénesis

En este proceso se obtiene una masa llamada partenote, logrando así aislar las células madre pluripotentes; solo puede aplicarse en mujeres.

Por Donantes Cadavéricos

Se trata de la obtención de células madre musculares de forma post-mortem, en cadáveres congelados.

Tratamientos a Partir de las Células Madre

Han tenido una gran variedad de usos clínicos, como por ejemplo en la regeneración, la inmunoterapia y la terapia génica; de hecho, ha resultado exitosa en tratamientos contra enfermedades hematológicas, cáncer, diabetes, Parkinson, desnutrición, etc. Sin embargo, no hay estudios concluyentes de los efectos por su uso de forma indiscriminada.

La gran mayoría de los tratamientos con células madre se mantienen en la fase experimental y de investigación; pero las expectativas apuntan hacia grandes avances en la medicina y se espera que puedan curar diversas enfermedades, lesiones y dolores; y muy particularmente se busca utilizar las células madre a los fines de cubrir las necesidades de trasplantes de órganos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Otros artículos que te encantarán

Dentista haciendo revision
Salud

Deslumbra con tu belleza gracias a los mejores tratamientos profesionales

por Marcos Herrero
26/05/2023
peritaje medico
Salud

Cuida de la salud mediante tiendas, servicios y fuentes de información online

por Marcos Herrero
04/05/2023
cuidar implantes dentales
Salud

¿Cómo cuidar los implantes dentales?

por María
09/04/2023
La Corona de Zirconio
Salud

La Corona de Zirconio

por Marcos Herrero
01/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Descubre las noticias y artículos más sorprendentes sobre sociedad, tecnología, deportes y hogar. Una revista diferente para gente curiosa.

Últimas entradas

  • Recursos asistenciales de primer nivel para cuidar de la salud
  • Automatiza tu hogar con sistemas de control de luces y persianas
  • Roglic gana el Giro de Italia y Cavendish llega a la etapa final
  • Korda, inspirado en Nadal, consigue su primera victoria desde enero en Roland Garros
  • Cómo aprovechar al máximo las soluciones de almacenamiento de datos en la nube

Secciones

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Informática y Tecnología
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Viajes y Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Servicom Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía

© 2021 Servicom Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In