La violencia no siempre es fácil de identificar, ya que a veces la tenemos muy normalizada; y bajo ciertas formas de expresarse, puede pasar desapercibida o tomada como algo normalmente aceptable. En este sentido, nombraremos los distintos tipos de violencia; el objetivo es que puedas reconocer los patrones de conducta que son diferentes formas de violencia, lo cual te ayudará a actuar.
Tipos de Violencia que Existen en la Sociedad
No existe un criterio único para definir los tipos de violencia; los más comunes suelen partir de dos factores: el modo en el que se ejerce la violencia y el sujeto o sujetos que la ejercen. Estos dos factores son los que estructuran la clasificación de los tipos de violencia.
Violencia física
Este es quizás el tipo de violencia más típico y fácil de imaginar, ya que es muy visual y fácil de identificar. En él, alguien hace algo para dañar el cuerpo de otra persona; produciendo el dolor y el sufrimiento, pudiendo conducir a la muerte. Este tipo de violencia acostumbra a dejar unas marcas que el personal médico cualificado puede identificar: arañazos, heridas, morados, entre otros signos.
Violencia verbal
Es aquella en la que se pretende dañar a la otra persona con un mensaje o un discurso. Puede tener o no insultos o palabras ofensivas; ya que para producir malestar psicológico, no es esencial utilizar esa clase de recursos. Además de producir ansiedad, este tipo de violencia puede dañar la autoestima de las personas y su imagen pública.
Violencia familiar
Son actos abusivos de poder u omisión intencional; dirigidos a dominar, someter, controlar o agredir de manera física, verbal, psicológica, patrimonial, económica y sexual a las mujeres, dentro o fuera del domicilio familiar; es ejercida por personas que tengan o hayan tenido relación de parentesco, concubinato o que mantengan o hayan mantenido una relación de hecho con la víctima.
Violencia sexual
Son actos que dañan el cuerpo o la sexualidad, atentan contra la libertad, la dignidad e integridad; es un abuso de poder sobre personas más débiles, que a las mujeres las denigra, al tratarlas como objetos. Este tipo de violencia se presenta como discriminación, prostitución forzada, pornografía infantil, la trata de niñas, niños y mujeres como esclavos sexuales, el acceso carnal violento, las expresiones lascivas, el hostigamiento o la degradación de las mujeres en los medios de comunicación como objeto sexual.
Violencia económica
Es cuando controlan, limitan o niegan el dinero, o te lo quitan. También se considera violencia económica cuando el padre de tus hijas o hijos no reconoce su paternidad o incumple con sus obligaciones.
Otros Tipos de Violencia que Existen en la Sociedad
Violencia patrimonial
Este tipo de violencia sucede cuando existe daño, pérdida, destrucción, ocultamiento o retención de bienes, instrumentos de trabajo, documentos o recursos económicos, destinada a limitar la autonomía de la persona. También lo es adueñarse de muebles o inmuebles propiedad de ambos; así como utilizar, destruir o desaparecer tus objetos personales.
Violencia obstétrica
Las mujeres que se encuentran en períodos de embarazo, parto o postparto, generalmente se encuentran en condiciones de mayor vulnerabilidad en sus derechos a la salud. Esas condiciones frecuentemente se utilizan como pretexto para no brindar un trato digno; y las autoridades médicas, doctores o enfermeras podrían imponerles tratamientos o procedimientos médico quirúrgicos sin haberles informado o preguntado su opinión.
Violencia laboral
Los trabajadores pueden vivir cualquiera de los tipos de violencia en sus centros de trabajo, de manera que se quebranten sus derechos humanos. Esta violencia se ejerce por las personas que tienen un vínculo de trabajo con la víctima, independientemente de si es jefe o no, por ser una persona trabajadora.
Violencia institucional
Son los actos u omisiones de servidores públicos de cualquier orden de gobierno, resultado de prejuicios de género. Las autoridades públicas tienen la obligación de atender tus solicitudes o quejas; por lo que, en caso de que ellos incumplan con sus deberes institucionales, entonces estarían incurriendo en esta modalidad de violencia.