Un tema tabú para muchos y que hasta ahora algunos esfuerzos no han avanzado debido a la desigualdad sexual que existe en el mundo. Mientras las mujeres tienen libre acceso a diferentes métodos anticonceptivos, los hombres todavía tienen un solo método seguro: el condón; y es que son muchos los aspectos que influyen en la aceptación de métodos anticonceptivos para hombres, como cultura, religión, valores morales, resistencia de la población masculina, sus efectos ante la sociedad, etc.
Aunque están presentes todos estos factores, a lo largo del tiempo se han realizado diversos estudios, a fin de crear diferentes opciones de anticonceptivos para hombres; ya que parte de la población masculina va tomando conciencia y reconocen la importancia de que el hombre cuide y maneje su sexualidad de manera responsable y planificada. Te mencionaremos los métodos anticonceptivos para hombres actuales y aquellos en proceso de aprobación.
Métodos Anticonceptivos para Hombres más Utilizados
Condón
Este método anticonceptivo es el más conocido; su principal componente es el látex, es elástico y lubricado. Se debe colocar en el pene cuando está erecto y se desenrolla hasta la base del mismo. El uso del condón debe ser desde el inicio de la penetración hasta la eyaculación; ya que el líquido pre-eyaculatorio también contiene espermatozoides capaces de fertilizar el óvulo.
Algunos conocen este método como barrera, ya que tiene la capacidad de proteger contra infecciones de transmisión sexual, al igual que el condón femenino. Se ha determinado que su uso regular puede ser efectivo hasta en un 88%.
Vasectomía
Este es un método anticonceptivo permanente. El procedimiento se puede realizar en un consultorio, de forma ambulatoria, en pacientes sanos; o en un quirófano para aquellos pacientes con enfermedades graves. Consiste en la ligadura y corte de los conductos deferentes que llevan los espermatozoides del testículo al pene; el hombre continuará produciendo líquido seminal, sólo que ya no contendrá espermatozoides en este líquido eyaculatorio.
Su efecto no es de inmediato una vez realizado el procedimiento; por lo que se recomienda utilizar algún método anticonceptivo por al menos tres meses posteriores a la realización de la cirugía; de igual manera, se debe realizar examen seminal para corroborar la ausencia de espermatozoides en la eyaculación.
Píldora Masculina
Tal como la píldora femenina, esta debe ser tomada a diario. Se compone de un andrógeno sintético parecido a la testosterona, que disminuye la concentración de espermatozoides a menos de 1 millón por mililitro. Se calcula que su efectividad sea cercana al 95%.
Si se suspende la ingesta de la píldora, las concentraciones espermáticas se recuperan en un período de 4 meses. Este método no se encuentra disponible en el mercado para su uso, aún se encuentran en estudios y pruebas; sin embargo, muchos lo palpan como una realidad muy cercana.
Por otro lado, algunos científicos están trabajando en una píldora masculina a partir de un veneno letal utilizado por los cazadores africanos. Ouabain es un extracto tóxico de las plantas africanas, la cual puede ocasionar un paro cardíaco al instante; pero también puede inhibir la movilidad del esperma humano. Sin embargo, este estudio podría tomar años para transformarlo en un producto comercial; y tampoco ha superado las pruebas de seguridad y eficacia.
Hormona Inyectable
Combinan varios tipos de testosterona; por ejemplo, testosterona con progestina; también realizan esquemas semanales, mensuales o trimestrales. Sin embargo, no ha logrado la supresión total de la producción de espermatozoides. Su efectividad ronda el 94%. No están disponibles en el mercado.
Gel
El Programa de Desarrollo Anticonceptivo de los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos realiza avances para probar un gel que contiene testosterona y progesterona; se frota regularmente en la espalda y los hombros de los hombres; esperando que a través de la piel se libere por todo el cuerpo de manera progresiva y no produzca efectos secundarios. La prueba realizada en primates ha resultado exitosa.